Trabajar con diseñadores…
—
El libro de mis experiencias como Art director en diferentes empresas.
Palabras y hechos
—
Dirección y textos del número 5 de la publicación Stories de Andreu World dedicada a la Sostenibilidad.
Los mejores casos
—
Un libro para celebrar los 30 años de un bufete de abogados especialistas en Propiedad Intelectual e Industrial.
Recuperar la autoría
—
Texto sobre el derecho de autor y la protección del diseño.
Gente con corazón
—
Perfiles de los diseñadores y artistas que han participado en el proyecto Tot Cor.
Menos, pero mejor
—
Perfil de Jonathan Ive para el volumen V de la revista dedicado al diseño.
Inconfundible
—
Si le damos a la prensa el material grabado en un pendrive lo óptimo es personalizarlo.
Biografía anticipada de Zuzunaga
—
El segundo libro de una serie sobre creadores singulares, iniciada con Curro Claret, que tienen en común haber colaborado con Camper.
Pixel Man
—
Texto de presentación para el libro “Biografía anticipada de Cristian Zuzunaga”.
Grandes cócteles del mundo
—
Y algunos relatos de Barcelona en el Club Dos Billares del hotel Casa Camper. Ilustrado por Javirroyo.
Diseño glocal
—
Reportaje sobre los proyectos desarrollados por BD alrededor del mundo.
Una historia de la silla
—
El primer libro sobre la historia universal de la silla realizado en España.
Folleto Concurso Andreu World
—
En 2006 fui miembro del Jurado del Concurso Internacional de Diseño Andreu World, y desde la edición de 2017 participo activamente en su organización.
Changing to Stay the Same
—
Texto para el libro ADG Laus Awards con motivo del premio especial, Laus Companies & Intitutions, concedido a Camper por su trayectoria de buena relación con el diseño y la comunicación.
Kit de presentación
—
Packaging que incluye el libro y un práctico folleto de presentación que resume la información esencial para redactar una nota de prensa.
Barcelona Design History
—
El libro sobre la historia de BD que es también una crónica de la historia del diseño español de los últimos 45 años.
Sentarse bien, sentirse bien
—
Texto de presentación del libro “Comer bien sentado”.
Comer bien sentado
—
Una guía de restaurantes de todo el mundo donde diseño y gastronomía van de la mano.
Trademarks of Barcelona
—
Una guía para visitar la ciudad a través de sus marcas.
Historias para leer sentado
—
Con textos de Mercedes Abad, Ramón de España, Alicia Giménez Bartlett, Rosa Regàs, Juan Tallón y Mauricio Wiesenthal.
El diseño es fruto de un sueño
—
Texto publicado en el número 32 de la revista Temes de Disseny que edita la escuela Elisava de Barcelona, sobre mis experiencias como diseñador y art director.
Retrato imperfecto de Curro Claret
—
Conversación polifónica sobre diseño y otras cosas.
Press
—
Redacción y realización de notas de prensa para los lanzamientos de nuevos productos de la marca.
El único de su especie
—
Prólogo del libro “Retrato imperfecto de Curro Claret”.
Imaginando el futuro
—
El ejercicio de imaginar cómo sería un “futuro imperfecto” en seis ejemplos redactados para el libro del workshop del mismo título.
Inconformista
—
Un libro y una novela sobre el misterioso caso del workshop inconformista.
Sagnier by Candida Höfer
—
Un lujo de libro que completa la trilogía dedicada a Enric Sagnier i Villavecchia.
Vitamin Green
—
La editorial británica invitó a un reducido grupo de curators, críticos y pensadores para que nominasen los proyectos que mejor representan la vanguardia sostenible.
40 años de BD
—
Pressbook de edición limitada realizado para celebrar los 40 años del nacimiento de BD y la apertura de su nuevo showroom en Barcelona.
BD News
—
Un híbrido de avance de catálogo de novedades y "press photo service" que se prepara cada año para el Salone del Mobile de Milano.
12 casos de estudio
—
Textos para el catálogo de la exposición Diseños Grandes Éxitos.
Lo feo no se vende
—
Dossier de prensa para la exposición “Diseño Grandes Éxitos”.
Cuaderno de trabajo
—
Catálogo de la exposición "Diseño Grandes Éxitos".
La empresa y su producto
—
Catálogo de presentación de EXIT y su sistema de bancadas Joker.
La China que viene
—
El primer reportaje publicado en España sobre el trabajo del estudio Neri&Hu de Shanghai. Incluye el proyecto que han realizado para BD Barcelona Design con la colaboración de Swarovski.
Disseny en Catalunya
—
Texto sobre el diseño en Cataluña para un suplemento especial del diario Público titulado: Una mirada plural a Catalunya. 50 paraules que expliquen un país.
Notas de prensa
—
Generalmente me ocupo también de la elaboración de las notas de prensa para la presentación de los diferentes proyectos en los que trabajo.
Retrato de familia
—
Texto para el catálogo de la exposición Mariscal en la Pedrera, organizada por la Obra Social de Caixa Catalunya, Tarragona i Manresa (Catalunya Caixa).
premiosnacionalesdediseno.com
—
Conceptualización, desarrollo de contenidos y textos.
Ruta Sagnier
—
Edición resumida y reducida de la obra completa de Sagnier.
Camper & Alfredo Häberli en Valencia
—
Texto sobre la tienda Camper Together en Valencia para la primera edición de la guía Pocket editada por d(x)i, que se publica durante los días de la Feria Internacional del Mueble de Valencia.
Lo siento, a mi me gustan
—
Texto para el catálogo de presentación de la colección de pinturas Original Bad Painting de Agustí García.
Creatividad más creatividad
—
Private Visions es una idea que consiste en colaborar con creadores de gran nivel para mostrar las colecciones de otros a través de sus ojos.
La familia Varius
—
Celebramos los 25 años de la silla Varius diseñada por Oscar Tusquets con otros tantos amigos de la silla y su diseñador.
Arquitexturas Zaragoza
—
Libro de la serie Arquitexturas editada por Formica dedicado a la Expo Zaragoza. Con fotografías de Carlos Iglesias.
Entre cielo y tierra
—
Perfil de los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec para el volumen K de la lujosa revista Matador dedicado a la belleza.
El huevo y la gallina
—
Texto de presentación del libro y la exposición Mater in progress, producidos por el FAD para el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Vol.1, Vol.2 y Vol.3
—
Los tres volúmenes de la publicación Mater sobre materiales e industria.
Un cambio de escenario
—
Texto sobre el nuevo escenario del diseño internacional para el número 100 de la revista Arquitectura y Diseño.
Razones para merecer un premio
—
Texto para la candidatura de Morillas a los Premios Nacionales de Diseño 2007.
Sagnier Arquitecto
—
Libro Enric Sagnier i Villavecchia. Arquitecto. Barcelona 1858-1931.
Una obra de peso
—
Texto de presentación del libro “Enric Sagnier i Villavecchia. Arquitecto, Barcelona 1858-1931” editado por Antonio Sagnier.
25.000 km de Signes
—
Un libro sobre rótulos y viajes alrededor de mundo para celebrar los primeros 25 años de esta empresa especialista en señalización e implantación de identidad corporativa.
Premios Nacionales de Diseño
—
Catálogo de la exposición “Premios Nacionales de Diseño 1987/2006”.
Periodistas de diseño
—
Texto para el dossier de prensa de la exposición “Premios Nacionales de Diseño 1987/2006”, estrenada en Barcelona.
Arquitexturas Madrid
—
Libro de la serie Arquitexturas editada por Formica dedicado a Madrid. Con fotos de Aitor Ortiz.
Los inicios de una carrera fulgurante
—
Texto para el dossier de prensa de la exposición “J’aime, el trabajo de Jaime Hayon para ArtQuitect, BD Barcelona Design y Metalarte”.
El desigñ que tiene acento español
—
Texto para el Anuario del Instituto Cervantes que conmemoraba sus primeros quince años de existencia.
Ciudad, Creación, Color
—
Texto de presentación del libro “Pez de Plata, Barcelona” editado por BMW y distribuido por Actar.
Libro Gurmed
—
Un menú completo que combina recetas de cocineros profesionales y de aficionados.
Arquitexturas Valencia
—
Libro de la serie Arquitexturas editada por Formica dedicado a Valencia. Con fotografías de Rafael Vargas.
Spain is different
—
Texto para un especial sobre arquitectura y diseño español de la revista md.
Carlos Rolando: arquitecto de imágenes, diseñador a fuego lento
—
Texto para el libro.
De Catalano a Suizo
—
Artículo sobre los bancos Suizos diseñados por Alfredo Häberli.
Un paseo con Camper
—
Texto a modo de guía sobre Barcelona para la revista de la feria de moda Bread & Butter (nº 2).
Nombres para el futuro
—
Un talento emergente en la encrucijada del arte, el interiorismo y el diseño.
La vida de un diseño
—
Reportaje sobre todo lo que acontece durante la vida de un diseño, desde que es sólo una idea hasta que llega al punto de venta.
Joven aunque sobradamente preparado
—
El primer reportaje sobre Jaime Hayon publicado en la prensa española e internacional.
Metalarte: una historia sólida y emprendedora
—
Texto para el libro.
Arquitexturas Bilbao
—
Primer libro de la serie Arquitexturas dedicado a Bilbao. Con fotografías de Carlos Bosch.
Una pasión hecha trofeo
—
Texto sobre los diseños de trofeos para los Premios Signes.
Sex Design
—
Un libro para todos los públicos. Porque trata todas las disciplinas creativas, desde el diseño gráfico a la arquitectura, respecto a un único tema que nos interesa a todos: el sexo.
Sí, quiero
—
Un libro sobre una especialidad del diseño gráfico que no está reconocida como tal, pero que todos los profesionales la han practicado en ocasiones.
Intermultidisciplinarse
—
Libro dedicado al Estudio Mariscal dentro de la colección Monographics design.
Obras selectas
—
Libro dedicado a BD Ediciones de Diseño dentro de la colección Monographics design.
160 postales de autor
—
Un libro sobre el correo, realizado por correo y pensado para que pueda ser difundido a través del correo.
Un valenciano universal
—
Texto de presentación del libro “Estudio Mariscal: intermultidisciplinarse”.
Divertirse trabajando
—
Texto de presentación del libro “BD Ediciones de Diseño: obras selectas”.
Compartir
—
Texto para el libro “La U urbana: El llibre blanc dels carrers de Barcelona”.
Que viene el coco
—
Texto a modo de manifiesto para la exposición y el libro “COCOS. Copias y Coincidencias” en defensa de la innovación en el diseño.
Aquellos bares de los ochenta
—
Texto sobre los bares de Barcelona para un número monográfico editado con motivo del Any del Disseny 2003.
Visita de obra
—
Texto para la edición de Barcelona de una publicación anual que se distribuye principalmente en los hoteles de lujo de la ciudad.
Una visión descaradamente subjetiva
—
Texto de presentación para el catálogo de la exposición “Mariscal 1970 / 2003. Una visión muy subjetiva”.
España: una mirada al diseño que viene.
Digipress
—
Servicio de gestión de imágenes digitales para la prensa gráfica.
La aventura española de Ross Lovegrove
—
El primer artículo sobre Ross Lovegrove publicado en la prensa española.
Lámpara Atlas
—
Texto sobre la lámpara Atlas diseñada por Joan Gaspar para Marset Iluminación.
El garriri más profesional
—
Perfil de Mariscal para un reportaje titulado “¿Quiénes son los10 mejores diseñadores gráficos vivos?”.
Antiquaria
—
Coordinación del libro Antiquaria que recoge y cataloga el fondo de libros antiguos depositados en la Biblioteca y el Archivo Histórico del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
Dibujos de Arquitectura
—
Libro-catálogo editado por Caja España para la exposición “El Universo de Jujol” en la Casa Botines de León.
Generación XXI
—
A las puertas del nuevo siglo El País Semanal preparó un reportaje especial sobre futuros talentos, titulado “Generación XXI, 40 jóvenes españoles que serán noticia en el tercer milenio”.
Una trayectoria luminosa
—
Reportaje sobre los montajes, interiores y arquitecturas de Dani Freixes.
Bella fue la noche
—
Texto sobre el declive de los “bares de diseño” en Barcelona.
El Palacio del Buen Retiro
—
Dirección creativa y diseño gráfico de una publicación sobre el Palacio del Buen Retiro de Madrid en soporte CD-Rom.
Elegancia moderna e industrial
—
Texto sobre la vivienda-estudio de Ross Lovegrove y Miska Miller en Londres.
Cuatro proyectos en Londres
—
Reportajes sobre The Cube, The Collection, The Garden y The Basement.
Casa Woman
—
Tras la etapa de ARDI tuve una breve experiencia como director ejecutivo de Casa Woman, una publicación que estaba ligada a la revista de moda Woman.
Una zapatería y una peluquería
—
Textos sobre dos proyectos inéditos de Eduard Samsó.
Trucos de maestro
—
Una selección de los mejores recursos escenográficos de Dani Freixes.
El Universo de Jujol
—
Libro sobre Josep M. Jujol realizado con motivo de la exposición en el COAC a modo de catálogo y con la misma vocación de contribuir a descubrir y divulgar entre los profesionales y el público…
Barcelona y Bilbao
—
Dos textos para el número 2 de la revista Frame, cuando la publicación dirigida por Robert Thiemann comenzaba a dar sus primeros pasos.
Entrevista a Jorge Pensi
—
Publicada en el nº 69 de la revista Diseño Interior, dirigida entonces por Marisa Pérez Bodegas.
Entrevista a Antoni Arola
—
Publicada en el nº 69 de la revista Diseño Interior, junto con otra entrevista a Jorge Pensi.
Editoriales para CIC
—
La revista del Centro Informativo de la Construcción.
La lámpara de la tía Nuria
—
Texto sobre el origen de la familia de lámparas T.M.C. y T.M.M. diseñadas por Miguel Milá.
Un hueco entre la tradición
—
Texto sobre una vivienda unifamiliar en Canonbuy (Londres) proyectada por Future Systems, construida entre una casa georgiana y un pub del siglo XIX.
Un encargo original
—
Texto sobre la cámara de Ramón Benedito para la película “La mirada del otro”.
Interiores con mucha vista
—
Texto sobre las ópticas VisionLab proyectadas por Jordi Torres.
Memorias de un palacio virtual
—
Texto sobre el CD-Rom de reconstrucción del palacio del Buen Retiro.
El aroma de un creador
—
Texto sobre el diseño de los perfumes de Jean-Paul Gaultier.
Regreso a Barcelona
—
Texto sobre Barcelona, ciudad de los mil arquitectos.
La Barceluna de Porqueras
—
Texto sobre la colección de luminarias diseñada por Lluís Porqueras.
Maestros en el baño
—
Texto sobre las cerámicas de Ponti, Fornasetti y Pizzigoni.
Artículos y reportajes para Diseño Interior
—
En 1996 comencé a colaborar con la revista. Desde entonces la publicación madrileña ha tenido tres directores y otros tantos cambios de imagen.
Mobiliario gaudiniano
—
Texto sobre los muebles de Gaudí fabricados con Maderón para la editora Gauhaus.
5 años de ARDI
Celebrando el 5º aniversario.
Un granito de arena
—
Conocí a Jaime Tresserra en un stand perdido de la Feria del Mueble de Valencia en el mes de septiembre del año 1987.
Textos en Primera Línea
—
Todos tenemos un pasado que no podemos ocultar. Durante toda una década estuve colaborando en la revista Primera Línea, la más irreverente que editaba (y sigue editando) Grupo Zeta.
El arte de la moda
—
Dossier de prensa para la presentación de la colección Otoño-Invierno 87-88.
Monográfico Mariscal
—
Número monográfico de la revista De Diseño dedicado a Mariscal.