Tuve la suerte de conocer a Carlos Rolando, con quien mantuve una estrecha amistad hasta el final de su envidiable vida. Solía decir que éramos almas gemelas, a pesar de los años, y me lo dejó escrito en su cartel más famoso. Se nos quedó pendiente acabar su libro, que inicialmente iba a ser una trilogía.
Tuve la suerte de conocer a Carlos Rolando, con quien mantuve una estrecha amistad hasta el final de su envidiable vida.
Trabajos relacionados
El libro de mis experiencias como Art director en diferentes empresas.
Dirección y textos del número 5 de la publicación Stories de Andreu World dedicada a la Sostenibilidad.
El último proyecto de tienda Camper Together que dirigí para la marca de zapatos ha resultado ganador en los Frame Awards 2020.
Premio Interior NYCxDESIGN 2019 en la categoría de mejor asiento y Delta de Oro de ADI-FAD 2020 para la butaca Grasso.
50 personajes nacidos en Jaén que han adquirido notoriedad.
Un libro para celebrar los 30 años de un bufete de abogados especialistas en Propiedad Intelectual e Industrial.
Texto sobre el derecho de autor y la protección del diseño.
Exposición con motivo del 20º aniversario del Concurso Internacional de Diseño de Andreu World.
Encuentro de empresas españolas que promueven concursos y premios internacionales para apoyar el talento emergente en diferentes ámbitos de la creación.
Miles de peces para el hotel proyectado por OMA, el más grande del Benelux.
Perfiles de los diseñadores y artistas que han participado en el proyecto Tot Cor.
Perfil de Jonathan Ive para el volumen V de la revista dedicado al diseño.
Nuevepies tiene nueve familias de acabados y una de ellas se llama Art.
Hacía tiempo que quería desarrollar el concepto REmix en un proyecto Together de Camper y escogimos a Jorge Penadés para hacerlo.
Un proyecto artístico, colaborativo y solidario que apela a la generosidad y los buenos sentimientos.
Un diseño de mesa de billar desarrollado con la tecnología necesaria para jugar a nivel profesional.
El trabajo con Jaime Hayon siempre ha tenido un componente de diversión que nos gusta mantener y en ocasiones acentuar.
Reproducción del mueble más personal de los diseñados o reinterpretados por Dalí para el jardín de su casa en Portlligat.
Mermelada Estudio y un maestro del vidrio crean una colección 60 piezas únicas.
Si le damos a la prensa el material grabado en un pendrive lo óptimo es personalizarlo.
Estamos felices cuando del trabajo bien hecho se derivan éxitos que celebramos como si fueran nuestros.
Línea Cronológica del Diseño 1886-2017.
Es todo un privilegio poder presentar en exclusiva mundial el Colgador Calvet.
Artículo en la contraportada de El Punt.
Por JAUME VIDAL
Dos obras para la colección de tablas de snowboard de Lluís Morón.
El segundo libro de una serie sobre creadores singulares, iniciada con Curro Claret, que tienen en común haber colaborado con Camper.
Texto de presentación para el libro “Biografía anticipada de Cristian Zuzunaga”.
Y algunos relatos de Barcelona en el Club Dos Billares del hotel Casa Camper. Ilustrado por Javirroyo.
Un proyecto para mostrar y lucir las posibilidades industriales de un fabricante de mármol.
Texto de Isabel Campi, Doctora en diseño por la Universidad de Barcelona, sobre la lámpara Inout.
Exposición dentro de la programación de la Barcelona Design Week.
Colaboración con Bolon para la colección Grasso diseñada por Stephen Burks.
Reportaje sobre los proyectos desarrollados por BD alrededor del mundo.
El primer libro sobre la historia universal de la silla realizado en España.
En 2006 fui miembro del Jurado del Concurso Internacional de Diseño Andreu World, y desde la edición de 2017 participo activamente en su organización.
Edición limitada en color negro del florero Shiva realizada con motivo del centenario del nacimiento de Ettore Sottsass.
Texto para el libro ADG Laus Awards con motivo del premio especial, Laus Companies & Intitutions, concedido a Camper por su trayectoria de buena relación con el diseño y la comunicación.
Packaging que incluye el libro y un práctico folleto de presentación que resume la información esencial para redactar una nota de prensa.
El libro sobre la historia de BD que es también una crónica de la historia del diseño español de los últimos 45 años.
Dirección creativa y diseño de publicidad para la campaña visitezmetalarte.com con fotografías de Rafael Vargas.
Texto de presentación del libro “Comer bien sentado”.
Una guía de restaurantes de todo el mundo donde diseño y gastronomía van de la mano.
Una guía para visitar la ciudad a través de sus marcas.
Publicidad para la revista Frame con fotografías de Rafael Vargas.
Cartel para la promoción del libro “Trademarks of Barcelona”.
Una campaña pensada y dirigida expresamente a medios de comunicación con el fin de perfilar la imagen de Cristian Zuzunaga como artista del pixel y personaje singular.
Una campaña corporativa que tiene un triple objetivo, presentar las novedades de Metalarte, relanzar los diseños más icónicos de la marca y promocionar su nuevo website.
Sus brillos metálicos son una ilusión óptica que evoca un futuro perfecto que ya pertenece al pasado.
Las Stones formaron parte de la exposición “Inspired in Barcelona: In & Out”.
El paso del tiempo y de las modas hace que muchos productos queden al borde de la descatalogación.
Tarjetones con mensaje, de agradecimiento y felicitaciones para Farfetch.
En paralelo a REmix Vol.1 lanzamos la segunda colección aprovechando los herrajes descatalogados que le habían sobrado a Curro Claret.
Cada silla cuenta su propia historia y aquí caben todas, incluso aquellas en las que el diseño no es lo fundamental.
El Club Casa Camper acogió el primer duelo a tijera entre la Sociedad de Collage de Madrid y la Societat Barcelonina de Collage. Álvaro Sobrino contra Lucilà sobre un zapato Pelotas de Camper.
Las historias para leer sentado de Andreu World, Folch presenta la revista Odiseo, la Sociedad de Collage de Madrid visita Barcelona, Dedé Argotte hace arte con cabellos, celebramos el cuarto aniversario de 180 hilos y la pareja Albert Isern y Mari Carmen Aymar se quedan a dormir para su proyecto Do Not Disturb.
Lo diseñamos para dos y tres plazas con las proporciones geométricas que definen el trabajo de Cristian.
Llevar los prints de Cristian Zuzunaga a las tres dimensiones para convertirlos en una colección de mobiliario.
Con textos de Mercedes Abad, Ramón de España, Alicia Giménez Bartlett, Rosa Regàs, Juan Tallón y Mauricio Wiesenthal.
Las fotografías de José Luis Sánchez, Javier Jaén en The New York Times Magazine, Paper art de Raya Sader Bujana y noches de Tango y Billar.
Dos campañas de promoción para el banco Domus y una tercera que se quedó en el tintero.
En la edición de 2016 de los Premios Delta organizados por ADI FAD han quedado finalistas Domus y Stones.
Texto publicado en el número 32 de la revista Temes de Disseny que edita la escuela Elisava de Barcelona, sobre mis experiencias como diseñador y art director.
Exposición para el festival REC realizada con la Sociedad de Collage de Madrid.
Exposiciones de Iñigo Martínez Möller, Juan Carter, Javier Mariscal, Jorge Güiro y un homenaje al diseñador Pedro Miralles dentro de la programación de la Barcelona Design Week.
Conversación polifónica sobre diseño y otras cosas.
La moda de HUNCH, los dibujos de Chini (You are so overrated), los jarrones chinos de Martín Azúa, la presentación del libro “Retrato imperfecto de Curro Claret” publicado por Editorial Gustavo Gili y las fotografías de Maria Espeus.
Una familia de luminarias funcionales, fáciles de montar, de instalar y de mantener, con un diseño más inteligente que evidente y el mejor coste posible.
Para los clientes del hotel Casa Camper y el público que visita su bar Dos Billares.
BENITO pertenece al grupo belga Ergon Capital, en 2015 me encargó renovar la imagen de la compañía.
Lázaro Rosa-Violán se estrenaba en el diseño comercial de la mano de Metalarte, que a su vez presentaba una nueva categoría dentro de su catálogo con el nombre de Atelier.
Los gadgets de Studio Banana, los collages de Los Días Contados con la presencia del gran Álvaro Sobrino, los retratos de Rafael Vargas y la obra gráfica de Cristian Zuzunaga.
Formar parte de un Jurado es algo serio y siempre es un honor que te inviten a participar.
El libro “Historia universal de la ginebra”, el proyecto Artists in Casa Camper, los cortometrajes producidos por Boolab y Plexus en el mismo hotel, y el diseño gráfico de Pablo Martín y Astrid Stavro para la publicación “The Walking Society” que celebra el 40 aniversario de Camper.
Exposición sobre 40 de comunicación en Camper 1975-2015.
Edición numerada y exclusiva de 20 sillas Gaulino y una prueba de autor pintadas a mano por Oscar Tusquets para el catálogo de BD Art Editions.
Redacción y realización de notas de prensa para los lanzamientos de nuevos productos de la marca.
Dirección creativa, redacción y realización de catálogos para los lanzamientos de nuevos productos de la marca. El diseño original es de Lo Siento.
Un proyecto para Casa Camper a medio camino entre el concepto de los artistas en residencia y el amigo que nos visita el fin de semana.
No conozco a Aditya Novali ni el trabajo de este artista de Indonesia, pero me llena de orgullo formar parte de una de sus obras.
Una escultura útil, fabricada con hormigón arquitectónico, para uso interior y exterior.
Una convocatoria para que creadores gráficos de todo el mundo, jóvenes o emergentes, puedan mostrar sus obras en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca.
Con Pedrín Mariscal trabajé en la conceptualización y puesta en marcha de Palo Alto Market, un nuevo street market para Barcelona.
Edición limitada 25 lámparas estampadas artesanalmente por el propio autor en el taller de serigrafía.
La segunda tienda de Curro Claret para Camper Together proyectada con el mismo planteamiento.
Prólogo del libro “Retrato imperfecto de Curro Claret”.
El ejercicio de imaginar cómo sería un “futuro imperfecto” en seis ejemplos redactados para el libro del workshop del mismo título.
Celebración de los 40 años del banco Catalano. Con la colaboración de Axalta.
Un artista del universo gráfico para la tercera colaboración On the Beach.
Cada año se concentran centenares de eventos en Milán con motivo del Salone Internazionale del Mobile y con Camper quise hacer uno que realmente fuese muy diferente a todos los demás.
Tuve la suerte de poder participar en un proyecto único, la gestación de un exclusivo hotel en Tailandia promovido por el emprendedor y filántropo Mark Weingard.
Silla, taburetes, banqueta, mesas auxiliares, carrito, espejos, vitrina y un completo sistema de estanterías.
Diseñado para que se pueda comercializar en diferentes medidas, desde 3 x 3 hasta 6 x 6 metros.
En esta profesión, como en cualquier otra, siempre puede haber alguien que lo haga mejor y hay que saberlo reconocer.
Protagonizado Jaime Hayon. Forma parte de la serie Barcelona Design Stories realizada para BD.
Un libro y una novela sobre el misterioso caso del workshop inconformista.
Un reportaje muy particular sobre las tiendas Camper Together.
Por SUZANNE WALES
Era la primera vez que el diseñador japonés trabajaba para el mundo de la moda.
Protagonizado por Oscar Tusquets. Forma parte de la serie Barcelona Design Stories realizada para BD.
Protagonizado por Konstantin Grcic. Forma parte de la serie Barcelona Design Stories realizada para BD.
Edición numerada y exclusiva de 40 jarrones de la colección Showtime pintados a mano por Jaime Hayon para celebrar el 40 aniversario de BD.
Un lujo de libro que completa la trilogía dedicada a Enric Sagnier i Villavecchia.
Seleccionado por Juli Capella entre los “21 diseñadores españoles para el siglo 21” de su libro y exposición Bravos.
Documental sobre el proyecto y proceso de construcción de la tienda Camper Together diseñada por Curro Claret con la colaboración de la Fundación Arrels.
Una tienda Camper Together realizada con Curro, José, Aurelio, Nicolai, Valerio, Jose y Miguel.
La experiencia cinematográfica de Barcelona tuvo una excelente acogida y se repitió en el hotel Casa Camper Berlin, con la productora Plexus apoyando a Boolab y el mismo planteamiento
Las tarjetas de visita son el soporte gráfico más pequeño que nos representa.
Para la primera colaboración On the Beach de Med winds escogimos un personaje del mundo de la moda.
Junto con Aina Fluxà proyectamos la primera tienda de Med winds, la nueva marca de moda que había creado su hermano Llorenç Fluxà dentro del paraguas del grupo Camper.
Reedición de la mesa Mettsass para celebrar los cuarenta años de BD.
La editorial británica invitó a un reducido grupo de curators, críticos y pensadores para que nominasen los proyectos que mejor representan la vanguardia sostenible.
Una exposición de bajo coste que cabe dentro de un pequeño baúl de madera.
Lámparas Inout y Nanit en los pabellones del Club y del Team Telefónica.
La inauguración del nuevo showroom tuvo una generosa acogida de la prensa.
Durante muchos años he diseñado todas las comunicaciones de BD.
Pressbook de edición limitada realizado para celebrar los 40 años del nacimiento de BD y la apertura de su nuevo showroom en Barcelona.
Mediometraje con seis historias de cine experimental rodadas al mismo tiempo y en un mismo lugar, el hotel Casa Camper Barcelona.
Un híbrido de avance de catálogo de novedades y "press photo service" que se prepara cada año para el Salone del Mobile de Milano.
Martí Guixé es un creador libre y atípico. Por eso rechaza cualquier etiqueta o intento de clasificación como diseñador.
Tutoría de la Project Week celebrada en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja con el título “Plastic Light”.
Logotipo para una empresa dedicada al diseño y producción de stands.
Cartel para el 45 aniversario del Salón Graphispag de Fira Barcelona.
Textos para el catálogo de la exposición Diseños Grandes Éxitos.
Cartel para la exposición “Diseño Grandes Éxitos”.
Dossier de prensa para la exposición “Diseño Grandes Éxitos”.
Cartel para la exposición “Diseño Grandes Éxitos”.
Catálogo de la exposición "Diseño Grandes Éxitos".
Audiovisual para la exposición “Diseño Grandes Éxitos”.
Un sistema de bancadas desarrollado desde lo mínimo con la voluntad de ofrecer las máximas soluciones.
Catálogo de presentación de EXIT y su sistema de bancadas Joker.
Exposición Cul is Cool en la Hat Gallery de Valencia, tercera parada del CulTour con la colaboración de la revista d(x)i.
Entrevista en el nº15 de la publicación Manifesto editada por Design Republic.
Por ROSSANA HU
El primer reportaje publicado en España sobre el trabajo del estudio Neri&Hu de Shanghai. Incluye el proyecto que han realizado para BD Barcelona Design con la colaboración de Swarovski.
Exposición Cul is Cool en Los Angeles, segunda parada del CulTour con la colaboración de la revista Dwell.
Estreno de la exposición Cul is Cool en Nueva York, primera parada del CulTour con la colaboración de la revista Surface.
Un proyecto para compartir conocimiento y generar nuevas ideas que puedan ayudar a construir un futuro mejor para todos.
Una exposición que indaga en los valores que convierten un diseño en un éxito.
Para el diseño español.
Un sillón con orejas elegante y confortable. Se suma también a la familia Showtime para dejar satisfechos a quienes tienen gustos más clásicos. Con acabados monocolor y reposapiés opcional.
Texto sobre el diseño en Cataluña para un suplemento especial del diario Público titulado: Una mirada plural a Catalunya. 50 paraules que expliquen un país.
Generalmente me ocupo también de la elaboración de las notas de prensa para la presentación de los diferentes proyectos en los que trabajo.
Entrevista en la contraportada del ABC.
Por VIRGINIA RÓDENAS
Benedetta Tagliabue se estrenó en el interiorismo comercial con este proyecto para Camper Together.
Una tienda en homenaje a Memphis, el mítico grupo de diseñadores que surgió en Milán en 1981, proyectada por uno de sus protagonistas.
Texto para el catálogo de la exposición Mariscal en la Pedrera, organizada por la Obra Social de Caixa Catalunya, Tarragona i Manresa (Catalunya Caixa).
Conceptualización, desarrollo de contenidos y textos.
Edición resumida y reducida de la obra completa de Sagnier.
Raras veces un diseñador gráfico –en este caso dos– se adentra en el terreno del mobiliario.
Exposición “Premios Nacionales de Diseño” en Córdoba.
Itinerancia de la exposición con diez nuevos proyectos.
Identidad gráfica para una Agencia Oficial de Patentes y Marcas.
Mención especial de los Premis Ciutat de Barcelona a Mater.
Para compartir experiencias gastronómicas en lugares que no suelen aparecer en las guías.
En 2009 se celebraba el 20 aniversario de su muerte y nos sumamos al homenaje produciendo una edición especial y limitada de su fantástica colección de mobiliario.
Exposición “Premios Nacionales de Diseño” en Torino.
Inout ha recibido el premio Good Design Award 2008 otorgado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y organziado por G Mark System. Es el primero que recibe la lámpara desde que salió al mercado en 2003.
Texto sobre la tienda Camper Together en Valencia para la primera edición de la guía Pocket editada por d(x)i, que se publica durante los días de la Feria Internacional del Mueble de Valencia.
Texto para el catálogo de presentación de la colección de pinturas Original Bad Painting de Agustí García.
Las tres empresas españolas participaron juntas por primera vez en el evento “fuorisalone” más emblemático de todos que se celebran durante la semana del diseño de Milán.
Private Visions es una idea que consiste en colaborar con creadores de gran nivel para mostrar las colecciones de otros a través de sus ojos.
Campaña de publicidad protagonizada por VitrA, Vola, ArtQuitect Edition e Inax, las marcas que ArtQuitect distribuye en exclusiva para España.
Celebramos los 25 años de la silla Varius diseñada por Oscar Tusquets con otros tantos amigos de la silla y su diseñador.
Libro de la serie Arquitexturas editada por Formica dedicado a la Expo Zaragoza. Con fotografías de Carlos Iglesias.
Perfil de los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec para el volumen K de la lujosa revista Matador dedicado a la belleza.
Exposición sobre nuevos materiales y nueva industria.
Un espacio de divulgación, documentación y activismo alrededor de los materiales que presenten novedad y sus tecnologías asociadas.
Texto de presentación del libro y la exposición Mater in progress, producidos por el FAD para el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Los tres volúmenes de la publicación Mater sobre materiales e industria.
Cuando se decidió llevar el concepto Together a los zapatos se hizo necesario crear su propio branding o identidad gráfica.
Campaña para Metalarte con fotografías de Ibai Acevedo. La gráfica es de Pablo Martín.
Texto sobre el nuevo escenario del diseño internacional para el número 100 de la revista Arquitectura y Diseño.
Dirección creativa de la memoria anual del Privat Bank, una banca privada asociada al Grupo Banque Degroof.
Texto para la candidatura de Morillas a los Premios Nacionales de Diseño 2007.
La revista japonesa Brutus ha premiado el asiento Cul is cool en los Daily Casa Awards 2007.
Libro Enric Sagnier i Villavecchia. Arquitecto. Barcelona 1858-1931.
Texto de presentación del libro “Enric Sagnier i Villavecchia. Arquitecto, Barcelona 1858-1931” editado por Antonio Sagnier.
Un libro sobre rótulos y viajes alrededor de mundo para celebrar los primeros 25 años de esta empresa especialista en señalización e implantación de identidad corporativa.
Cuando Jean Pierre Bua abrió su segunda tienda le animé a que la diseñara él mismo y le ayudé con la distribución de los espacios.
Exposición “Premios Nacionales de Diseño 1987/2006” en Barcelona.
Catálogo de la exposición “Premios Nacionales de Diseño 1987/2006”.
Para el farol Nanit diseñado junto con Otto Canalda para Metalarte.
Texto para el dossier de prensa de la exposición “Premios Nacionales de Diseño 1987/2006”, estrenada en Barcelona.
Una muestra de que la publicidad de producto no tiene por qué ser ni fría ni sosa. Nienke Klunder le dio el punto chic con sus inquietantes retratos. La gráfica es de Pablo Martín.
Tres empresas españolas presentaban por primera vez una muestra conjunta con diseños de Jaime Hayon en Via Tortona.
Libro de la serie Arquitexturas editada por Formica dedicado a Madrid. Con fotos de Aitor Ortiz.
Ciclo de Encuentros Camper / FAD con Alfredo Häberli y la colaboración de BD Barcelona Design.
Texto para el dossier de prensa de la exposición “J’aime, el trabajo de Jaime Hayon para ArtQuitect, BD Barcelona Design y Metalarte”.
Artículo sobre el surrealismo en la sección House & Home del Financial Times.
Por NICOLE SWENGLEY
Uno de los reportajes que recogían los primeros proyectos de Camper Together.
Campaña para el lanzamiento en España de las colecciones diseñadas por Ross Lovegrove para el fabricante turco.
Una de las 48 cartas de una baraja realizada por otros tantos diseñadores gráficos e ilustradores para celebrar el 150º Aniversario del Casino Llagosterenc.
Texto para el Anuario del Instituto Cervantes que conmemoraba sus primeros quince años de existencia.
Entrevista en el suplemento cultural m2 del diario argentino Página 12 con motivo de la publicación del libro Sex Design.
Por LUJÁN CAMBARIERE
Ciclo de Encuentros Camper / FAD con los hermanos Campana y la colaboración de Edra.
Alfredo Häberli ha proyectado más tiendas de Camper que ningún otro de los diseñadores que han formado parte del proyecto Together.
Un ambicioso y creo que necesario proyecto que impulsé desde la Junta Gestora del FAD. La elaboración de un gran censo de creativos afincados en Barcelona, público y gratuito.
Un proyecto de exposición sobre Jaime Hayon en la Feria Internacional del Mueble de Valencia que no llegó a realizarse.
Texto de presentación del libro “Pez de Plata, Barcelona” editado por BMW y distribuido por Actar.
El número 50 de la revista Frame incluyó un generosísimo desplegable central dedicado a la lámpara Inout.
Un menú completo que combina recetas de cocineros profesionales y de aficionados.
Libro de la serie Arquitexturas editada por Formica dedicado a Valencia. Con fotografías de Rafael Vargas.
Texto para un especial sobre arquitectura y diseño español de la revista md.
Texto para el libro.
Relacionados con algunos de los proyectos que he desarrollado para la empresa.
Artículo sobre los bancos Suizos diseñados por Alfredo Häberli.
Una exposición en defensa de la innovación en el diseño (III).
La imagen de la temporada Otoño-Invierno apareció poco después estampada en prendas de la marca Miró Jeans.
Cuatro años dirigiendo el Foment de les Arts Decoratives.
Texto a modo de guía sobre Barcelona para la revista de la feria de moda Bread & Butter (nº 2).
Encomiéndate a ellos. Adóralos. No te avergüences. No te cortes y ponles una vela. O más de una. Ten fé. Tu suerte puede cambiar.
La lámpara Inout nos ha dado muchas alegrías y podemos encontrarla en diferentes partes del mundo dentro de proyectos de todo tipo.
Un talento emergente en la encrucijada del arte, el interiorismo y el diseño.
Reportaje sobre todo lo que acontece durante la vida de un diseño, desde que es sólo una idea hasta que llega al punto de venta.
Un homenaje coral a Carlos Rolando en el FAD con el apoyo de Camper y sus amigos de la Fundación Signes.
Un inteligente homenaje al banco Catalano y una invitación a compartir y relacionarse, algo que se está perdiendo en los parques y plazas de las ciudades.
Gatti is another illustrious Argentinian who has helped to write the recent history of “Spanish” design. A remarkable fifth Argentinian to win the National Design Prize. And he won’t be the last.
El primer reportaje sobre Jaime Hayon publicado en la prensa española e internacional.
Texto para el libro.
Primer libro de la serie Arquitexturas dedicado a Bilbao. Con fotografías de Carlos Bosch.
Logotipo para la exposición “Bath Love: amor de baño” organizada por ArtQuitect.
Texto sobre los diseños de trofeos para los Premios Signes.
ArtQuitect Edition presentó en 2005 su primera gran colección que supuso una pequeña revolución dentro del sector. La desarrollamos con un jovencísimo Jaime Hayon, que iniciaba su meteórica carrera en albornoz y con el cabello enjabonado para la ocasión.
El libro Sex Design tuvo gran repercusión en toda clase de publicaciones.
Una exposición en defensa de la innovación en el diseño (II).
Un libro para todos los públicos. Porque trata todas las disciplinas creativas, desde el diseño gráfico a la arquitectura, respecto a un único tema que nos interesa a todos: el sexo.
Un libro sobre una especialidad del diseño gráfico que no está reconocida como tal, pero que todos los profesionales la han practicado en ocasiones.
Libro dedicado al Estudio Mariscal dentro de la colección Monographics design.
Diseño de un plano-guía de arquitectura para el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
Libro dedicado a BD Ediciones de Diseño dentro de la colección Monographics design.
Uno de los privilegios de este trabajo es poder desarrollar los diseños de Salvador Dalí, que BD produce y comercializa en exclusiva mundial.
Una exposición sobre el correo realizada con los jóvenes talentos de Fabrica.
Plantearse hoy el diseño de un nuevo buzón requiere cuanto menos de una reinterpretación contemporánea de su función.
Un libro sobre el correo, realizado por correo y pensado para que pueda ser difundido a través del correo.
Texto de presentación del libro “Estudio Mariscal: intermultidisciplinarse”.
Texto de presentación del libro “BD Ediciones de Diseño: obras selectas”.
Texto para el libro “La U urbana: El llibre blanc dels carrers de Barcelona”.
Una exposición en defensa de la innovación en el diseño (I).
Texto a modo de manifiesto para la exposición y el libro “COCOS. Copias y Coincidencias” en defensa de la innovación en el diseño.
Textos del libro Inout & Friends sobre la lámpara Inout.
De carácter colaborativo, deportivo, educativo, social o humanitario.
Aprovechamos nuestras vacaciones para hacer un viaje turístico por los paraísos de la piratería.
Matthew Hilton era uno de los diseñadores que a principio de siglo me parecían interesantes para proyectar un sofá.
Diseño del libro de Javier Cercas y David Trueba editado por Luis Alegre.
Texto sobre los bares de Barcelona para un número monográfico editado con motivo del Any del Disseny 2003.
El éxito del eslogan “Fashion is my profession” tuvo continuidad durante un tiempo con nuevas versiones.
Campañas de publicidad en revistas especializadas para ArtQuitect Edition.
Texto para la edición de Barcelona de una publicación anual que se distribuye principalmente en los hoteles de lujo de la ciudad.
Texto de presentación para el catálogo de la exposición “Mariscal 1970 / 2003. Una visión muy subjetiva”.