Quisimos conjurar el maldito número 13, que inauguraba el tercer año de andadura de ARDI, dedicándolo a los nuevos valores creativos del país. Lanzamos una convocatoria y durante meses la redacción se fue llenando de material diverso y desigual. Estábamos en el año 1990 y era un riesgo dedicarle una edición completa de la revista a un puñado de desconocidos, porque no había nombres famosos que garantizasen las ventas, pero sabemos que ayudó a abrir las puertas a algunos profesionales en ciernes. La editorial no se arruinó, algunos nos felicitaron y la idea tuvo continuidad después con un segundo número monográfico dedicado a los más jóvenes, acompañado de una exposición que tuvo lugar en la sala Tránsito del madrileño Mercado Puerta de Toledo, organizada conjuntamente con CEDIMA y el patrocinio del IMPI (Instituto de la Pequeña y Mediana Industria, dependiente del Ministerio de Cultura) y del IMADE (Instituto Madrileño de Desarrollo) y la convocatoria de los primeros Premios Jovenews. Los ganadores fueron Joan Mateus en diseño industrial, Albert Prats en interiorismo, la pareja Miguel Sánchez y Virginia Rodríguez en moda, y un jovencísimo Isidro Ferrer en la categoría de diseño gráfico. En el jurado estaban, entre otros, Alberto Corazón y Pedro Miralles.
La palabra “Jovenews” nació accidentalmente por un error de mecanografiado. Entonces todavía utilizábamos las viejas máquinas de escribir y el azar, o nuestra falta de destreza, quiso que se colase una letra “w” entre las “e” y la “s” cuando estábamos escribiendo un editorial dedicado a los jóvenes. En sus páginas figuraban también diseñadores entonces emergentes como Mario Ruiz, Iñaqui Baquero, Guillem Virgili, Sonsoles Llorens, Meritxell Durán, Jordi Veciana o Guillermo Ferrer.
Número especial de la revista ARDI dedicado a los jóvenes diseñadores.
Trabajos relacionados