Desde que participé en la exposición Mutants Materials in Contemporary Design del MoMA de Nueva York y tras la experiencia con el Maderón, siempre he tenido un especial interés por todo lo relacionado con los nuevos materiales. Fui fundador y puse en marcha el proyecto Mater, que se ha convertido en la primera y única materioteca que existe en España. Un regalo para Barcelona y el colectivo de diseñadores que nacía de una necesidad evidente y urgente, la de tener un centro de información, consulta y asesoramiento sobre nuevos materiales y sus tecnologías asociadas. También a disposición de los arquitectos y cualquier profesional de la creación que necesite materia prima fresca y nueva para trabajar. Lo hicimos realidad junto con Beth Galí, desde la Junta Gestora del FAD y con el apoyo entusiasta e imprescindible de Joan Trullén (Secretario General de Industria). Tuvo tres campos de actuación. El primero, la exposición “Mater in progress. Nuevos materiales, nueva industria”, que era itinerante. El segundo, un libro en tres volúmenes que recoge y documenta todo el trabajo realizado que es un inventario de la innovación y el desarrollo tecnológico en España. Y el tercero, la creación de un centro de materiales permanente en la sede del FAD, el primero de todo el país, en red con otros centros europeos equivalentes, para dar servicio a sus asociados y todo el colectivo de profesionales. Fue un gran esfuerzo colectivo realizado en el FAD para el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con el patrocinio de Seat y la colaboración de EADS CASA.
Trabajos relacionados