Un libro monumental, por su tamaño y contenido, creado con un objetivo claro: rescatar para la historia de la arquitectura catalana en general, y para la de Barcelona en particular, la figura del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia (Barcelona, 1858-1931), seguramente el que más ha construido en la capital catalana, autor de cerca de 500 obras entre las que se encuentran algunos de los edificios más significativos y reconocibles de la ciudad. La publicación, promovida y editada por Antonio Sagnier, nieto del arquitecto, ha supuesto cinco largos años de trabajo. Se estructura en tres grandes bloques: uno dedicado a la Barcelona de Sagnier, con texto de época firmado por Lluís Permanyer; otro que recoge y cataloga toda la obra, producida entre 1888 y 1931, con fotografías de Rafael Vargas; y un retrato biográfico de Sagnier a cargo del especialista Santi Barjau.
Con Josep Bagà, Rafael Vargas y Santi Barjau durante la presentación en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), el día 29 de noviembre de 2007, más de tres años después de comenzar a trabajar en el libro. La fotografía es de Antonio Sagnier.
Sagnier. Arquitecto. Barcelona 1858-1931. GUIÓN Y DIRECCIÓN: Ramón Úbeda. COORDINACIÓN. Marta de Miquel Sagnier. DISEÑO GRÁFICO: Josep Bagà. FOTOGRAFÍAS: Rafael Vargas. TEXTOS: Santi Barjau, Joan Bassegoda i Nonell, Oriol Bohigas, Juli Capella, Roser Casanovas, David Ferrer, Teresa Navas, Josep Maria Montaner, Lluís Permanyer, Oriol Pi de Cabanyes, Arcadi Pla, Josep Ribas Folguera, Antonio Sagnier, José Luis Sanz Botey y Ramón Úbeda. IDIOMAS: Catalán, español e inglés (triple edición). NÚMERO DE PÁGINAS: 686. FORMATO: 26 x 34 cm. CUBIERTA: Tapa dura. IMPRESIÓN: Color. EDITADO POR: Antonio Sagnier. DISTRIBUIDO POR: Actar.
Libro Enric Sagnier i Villavecchia. Arquitecto. Barcelona 1858-1931.
Trabajos relacionados