El talento tiene diferentes expresiones y quien lo posee no tiene que por qué manifestar solo una. Es algo que siempre se valora a la hora de seleccionar a los participantes del Workshop de Camper en Son Fortesa. Los de esta edición tienen talento y también sensibilidad, que es fundamental para hacer un zapato. Quisimos profundizar un poco más y aprovechar la ocasión para observar como se utilizan los sentidos durante el proceso de diseño. Sabemos que la vista y el tacto son imprescindibles para un diseñador. El oído y el gusto se suelen utilizar generalmente durante el tiempo libre. ¿Y el olfato? Hay personas que lo tienen para las buenas ideas, pero las huelen solo en sentido figurado. Y otros que usan de verdad su nariz para proyectar.
Participaron Luc Aarts (Holanda), Michel Giesbrecht (Alemania), Anna Kobierowska (Polonia), Steven Tai (Canadá), Sophia Guggenberger (Austria), Tijn Van Orsou (Holanda), Moe Okoshi (Japón), Eugenia Morpurgo (Italia), Eliska Kuchtová (República Checa). Todos ellos introdujeron su trabajo en las urnas olfativas de cristal diseñadas por Daniele Bortotto para la presentación. En esta ocasión el equipo de comunicación, formado por el realizador Jan Czarlewski, el fotógrafo David Luraschi y el diseñador gráfico Helge Hjorth Bentsen, procedían de ECAL (École Cantonal d’Art de Lausanne). Entre los masters o nosetorius invitados estaba Isidro Ferrer.
The smell of design. DIRECCIÓN EDITORIAL: Ramón Úbeda. COORDINACIÓN: Irene Sierra. TEXTOS: Basia Szkutnicka y Ramón Úbeda. DISEÑO GRÁFICO: Helge Hjorth Bentsen. FOTOGRAFÍAS: David Luraschi. IDIOMAS: Español e inglés (edición bilingüe). NÚMERO DE PÁGINAS: 152. FORMATO: 17’5 x 22 cm. CUBIERTA: Rústica. IMPRESIÓN: Color. EDITADO POR: Camper.
Diseñando con todos los sentidos.
Trabajos relacionados